Conozca la innovadora tecnología de análisis y separación celular

Esta tecnología avanzada refuerza la posición de Chile en el mapa científico internacional.

Recientemente, se confirmó que el citómetro de flujo y separador celular espectral Cytek Aurora ha sido introducido en Chile a través de la empresa Gene X-Press, proveedor especializado en productos para investigación científica y biotecnológica.

Este moderno equipo marca un hito en la investigación biomédica y biotecnológica, así como también en el diagnóstico clínico, siendo -de acuerdo con lo informado por la compañía- el equipo más austral en su tipo a nivel latinoamericano.

La presentación oficial del sistema Cytek Aurora se realizó en una ceremonia en el Archivo Patrimonial de la Universidad San Sebastián (USS), sede de la Patagonia, en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos. La instancia contó con la participación de académicas y académicos, investigadores, miembros de la comunidad científica, representantes de Cytek Biosciences, empresas de biotecnología vinculadas con el sector acuícola y profesionales del área clínica regional. 

La adquisición del sistema Cytek Aurora se concretó a través del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

El gerente de Desarrollo de Negocios de Cytek Biosciences para Latinoamérica, Christian Leiva, presentó el equipo y destacó los atributos del sistema Aurora. «El citómetro Aurora es una innovación tecnológica diseñada pensando en los científicos. Ofrece la capacidad de crear perfiles de espectro completo en una plataforma flexible y fácil de usar, mientras proporciona la funcionalidad de clasificación que se espera de un equipo de alta gama. Este equipo, único en su género en Latinoamérica y el más austral del mundo, representa un hito para la ciencia en Chile», enfatizó.

La Dra. María Inés Barría, profesora asociada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la USS, y quien lidera el equipo que presentó el proyecto ANID, destacó el impacto de la llegada de esta tecnología a la región: «El citómetro espectral Cytek Aurora CS es vital para nuestras investigaciones en inmunología y nos permitirá determinar perfiles y patrones en enfermedades infecciosas virales. Además, será clave para el desarrollo de la biotecnología en una zona donde la industria acuícola tiene un rol preponderante».

El gerente general de Gene X-Press, Danilo Mihovilovic, subrayó el compromiso de la empresa con la ciencia desde su fundación en 2001. «Nuestra conexión con el mundo científico nos permite comprender sus necesidades y poner a su disposición tecnologías de vanguardia como el citómetro Aurora. Esta tecnología pionera refuerza nuestro liderazgo en la distribución de productos científicos y biotecnológicos en el sur de Chile», aseguró.

El sistema de análisis ya se encuentra en operaciones en el Laboratorio de la Patagonia emplazado en la sede Puerto Montt de la USS. Este equipo estará al servicio de investigaciones sobre enfermedades infecciosas, cáncer y envejecimiento, y abrirá nuevas oportunidades para proyectos en acuicultura y biotecnología.

Esta tecnología avanzada refuerza la posición de Chile en el mapa científico internacional, proporcionando herramientas cruciales para impulsar la Investigación, el Desarrollo y la innovación (I+D+i) biotecnológica en la región.

*Créditos de fotos: gentileza de Gene X-Press.

Otros artículos