La historia del acuicultor que impulsa la producción de truchas en San Fernando

La iniciativa complementa la actividad acuícola con el servicio de alojamiento turístico que se ofrece en el mismo entorno.

Francisco Müller, acuicultor del área de La Polcura en la comuna de San Fernando, capital de la provincia de Colchagua, en la región de O’Higgins, recibió $ 30 millones del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca y la Acuicultura (Indespa) para seguir avanzando en un innovador proyecto de piscicultura en tierra. Esta iniciativa busca fomentar un modelo de producción sostenible de truchas.

Gracias a este financiamiento, Müller ha podido alcanzar un 75% de desarrollo en la implementación de su proyecto, que incluye –entre otras cosas– una sala de cosecha y estanques construidos específicamente para el cultivo de trucha arcoíris y también trucha café en un ambiente controlado.

«Quiero mencionar la inmensa gratitud que tenemos hacia el Indespa. No solo nos han ayudado a emprender nuestro proyecto, sino que también nos han enseñado a establecer redes», expresó Müller.

El proyecto destaca por integrar el trabajo de colaboradores en diferentes áreas, desde operadores de maquinaria pesada hasta proveedores de insumos, transportistas, y expertos de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV).

«Lo más bonito de un concurso como este es que hace participar a tantos agentes diferentes. Todos están apasionados por este proyecto», manifestó el acuicultor, quien valora el aporte de cada uno de los actores involucrados en la cadena de producción.

Integración con el turismo

La iniciativa complementa la actividad acuícola con el servicio de alojamiento turístico que se ofrece en el mismo entorno.

“Este proyecto se alinea con lo que queremos promover, que es el desarrollo de experiencias con foco en turismo sostenible, en este caso con la acuicultura, que tiene un grado importante de innovación y sostenibilidad”, destacó el secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Fomento y Turismo de O’Higgins, Darío García.

Por su parte, Francisco Müller concordó que este fondo representa una gran oportunidad para avanzar en una acuicultura más sostenible, con un proyecto que, según sus propias palabras, “va por un camino pavimentado” hacia el éxito.

LEA TAMBIÉN >> En tierra: 30 millones para apoyar cultivos de pequeña escala

Otros artículos