Apuntando hacia la innovación y desarrollo, brindando un servicio profesional, pero también buscando estar a la vanguardia con las tecnologías que hoy existen, la empresa Voltaje Austral continúa consolidando su crecimiento en la distribución, control e implementación de sistemas de electricidad industrial en el rubro acuícola del sur de Chile.

La compañía, fundada el año 2018, cuenta con una amplia gama de clientes, por lo que atiende a distintas industrias y sectores productivos. “Estamos implementando varias novedades, sobre todo pensando en la necesidades de nuestros clientes”, explica Hardy Sepúlveda, gerente general de la firma con casa matriz en Puerto Montt. El ejecutivo subraya que Voltaje Austral cuenta con un staff de 32 profesionales con experiencia en el rubro, además de contar con instrumentación de última generación en cuanto a equipamiento. “En el área operacional contamos con 5 patrullas de 4 personas en terreno, que tienen el objetivo de satisfacer las necesidades de cada cliente. Adicionalmente, contamos con un área de proyectos, georreferenciación, drones para poder levantar información en terreno, con el objetivo de entregar los datos al cliente de forma más amigable”, agrega Hardy, quien indica que también están implementando un área de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), Economía Circular y otra de Innovación y Desarrollo.
Sector en constante innovación
Actualmente, Voltaje Austral trabaja con Saesa Innova en el área de distribución, Rexin en el área industrial, empresas del retail, además de plantas de proceso de salmónidos de la zona sur. “El campo de la electricidad es muy amplio y es una necesidad básica para empresas y hogares. Esto lleva a que exista una alta demanda en el área de servicios. Y donde tratamos de marcar la diferencia es en el contacto personalizado con el cliente”, asevera el representante de Voltaje Austral, compañía que si bien tiene su base en Puerto Montt, se mueve en toda la zona sur austral de Chile. “Sin embargo, no queremos dejar fuera a la zona central y norte del país, hacia donde queremos expandir nuestros servicios en el corto, mediano y largo plazo”, acota Hardy.



En cuanto a su incursión y crecimiento en el sector acuícola, el gerente general de la compañía reconoce tener grandes expectativas en dicha área, ya que “constantemente va innovando y migrando, lo que nos lleva a ir buscando nuevas tecnologías e implementar nuevos sistemas que tengan relación con la innovación y el desarrollo. Queremos brindar un servicio que sea profesional, pero que también vaya a la vanguardia con las tecnologías que hoy existen, y que quizás a veces vemos muy de lejos en otros países, pero que también podemos implementar aquí en Chile”.
Con respecto a las necesidades actuales de los clientes, Hardy destaca que se debe ser muy versátil en cuanto al desarrollo de los servicios, ya que el cliente quiere la información en el mismo momento. “Eso lleva a innovar y a que la información esté ojalá en el mismo teléfono celular, en el notebook o en una planilla de forma rápida y eficiente. Eso también nos lleva a estar innovando en plataformas de desarrollo, con la finalidad de entregar información con mayor versatilidad y fiabilidad”, sostiene el fundador de Voltaje Austral, que hoy cuenta con oficina de proyectistas, otra de prevención, además de un área de armado de tableros, bodegas y almacenamiento de materiales, todas en dependencias de su casa matriz ubicada en calle Regimiento kilómetro 2,5 de Puerto Montt.