Profisur y su enfoque en la innovación sustentable para la salmonicultura

Bajo el alero de su nuevo slogan “Creando nuevos caminos sustentables”, la empresa Profisur está dando un salto en I+D dentro de la industria salmonicultura. La compañía, que se especializa en la gestión de personas en plantas de proceso, tiene como objetivo la innovación sustentable y la búsqueda constante de nuevas y mejores formas de desarrollar sus operaciones. 

Para ello, se encuentra formando distintas alianzas estratégicas con empresas especialistas en diversas materias, que les permitan ir un paso adelante a las necesidades de sus clientes. Es así como este año, en conjunto con su filial De La Cruz Lavandería, lanzaron una novedosa pechera reutilizable y trazable, desarrollada con tecnología de vanguardia, y un enfoque en la sostenibilidad. La idea era ofrecer una alternativa eco amigable y eficiente, que a la vez sea ligera y ergonómica, garantizando una experiencia de uso cómoda durante toda la jornada laboral.

La pechera cuenta con materialidad que es resistente al agua, manteniendo a los trabajadores cómodos, secos y a los procesos inocuos. Además, pensando en la economía circular, éstas pueden ser reutilizadas una y otra vez, reduciendo significativamente el desperdicio de materiales.

Al final de su vida útil, las pecheras pueden ser recicladas, cerrando así el ciclo de producción de manera responsable.

Desde Profisur subrayan que este producto está destinado a generar un impacto positivo en la industria acuícola, promoviendo nuevas soluciones tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas. “Como compañía nos desafiamos en la mejora continua de nuestros procesos, comprometidos con la innovación y el bienestar de los colaboradores y sostenibilidad de los negocios. Estamos felices con estos avances, seguiremos trabajando en esta línea”, recalca Antonio Catalán Mansilla, gerente general de Profisur.

Herramientas ergonómicas

Por otro lado, en colaboración con la empresa CPQualex– representante de Tramontina-, Profisur está impulsando el desarrollo de herramientas sustentables y ergonómicas para la industria salmonicultura. Se trata de herramientas fabricadas con materiales de calidad y sostenibles, que además están diseñados para ofrecer un máximo confort y minimizar la fatiga de cada operario, permitiendo trabajar durante más tiempo, con un menor esfuerzo.

Esto se traduce en mayor productividad y bienestar laboral de los colaboradores. A su vez, cada herramienta ha sido optimizada para resistir las condiciones más exigentes, garantizando un rendimiento consistente y una vida útil prolongada.

Entre las herramientas desarrolladas en conjunto con CPQualex y Tramontina, se encuentran un cuchillo articulado con mango ergonómico en 90°; un alineador con estructura y accesorios 100% reciclables; una pinza 100% desmontable e higienizable (con un resorte más amplio y mangos texturizados).

También este año, concretó nuevas alianzas que están muy vinculadas con las herramientas utilizadas en las plantas de proceso.

Y es que en conjunto con Paz Recycling y Cuchillos Indómito, establecieron una iniciativa para reciclar los cuchillos y accesorios en desuso, dando nueva vida a elementos que estaban destinados a la basura. 

Otros artículos