El foco de esta iniciativa está en la construcción sustentable.
Cada año las empresas del rubro salmonicultor desechan cabos, boyas, flotadores, entre otros elementos que son de difícil reducción por su tamaño y características.
Frente a esta problemática, Mowi Chile se ha planteado diversas estrategias de cooperación y alianzas con empresas con sello local, que buscan la reutilización de materiales, para crear una economía circular que ayude a mantener un ecosistema saludable y, a su vez, continuar con la labor educativa respecto a la importancia de dar una segunda vida a todos los materiales descartados en la operación del cultivo del salmón.
En la región de Aysén, Mowi Chile se propuso trabajar de la mano con la empresa Aysén Recircular SpA, cuya operación aborda el desarrollo de paneles de aislación térmica, teniendo como materia prima el poliestireno expandido (EPS) que utiliza la industria salmonicultora en boyas y flotadores presentes en sus centros de cultivo. Esta firma local, que opera desde el año 2022 a través de la innovación, avanza hacia un método de construcción sustentable.
Tan positivo ha sido su impacto, que este 2024 el Departamento de Tecnologías de la Construcción (Ditec) de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), le otorgó la aprobación oficial a su sistema constructivo.
Trabajo mancomunado
Desde Mowi Chile valoraron profundamente esta alianza, ya que no solo va de la mano con su visión sino que también permite un trabajo mancomunado interno entre el área de Operaciones, parte fundamental para lograr los objetivos de economía circular, y la gerencia de Sustentabilidad, que dan como resultado la entrega de la materia prima para la construcción de estos paneles SIP, además de nuevos productos en base a materiales de la industria.
La subgerenta de Medio Ambiente y Cumplimiento Regulatorio, Natally Sepúlveda, destacó el acuerdo realizado expresando que «si bien la región de Aysén presenta una serie de oportunidades y desafíos para la implementación de la economía circular, la alianza entre Aysén Recircular y Mowi reafirma hacia donde queremos ir, para contribuir a la sostenibilidad ambiental y económica de la industria acuícola y al desarrollo sostenible de la región en su conjunto», aseguró.
LEA >> Partnerfish participa en el “Turismo Salmonero” de Mowi Chile
Por su parte, el encargado de Aysén Recircular, Fernando Soto Aguilar, expresó que reciclan materiales para entregar productos que reduzcan la huella de carbono en la industria de la construcción, «como es el caso de nuestros paneles SIP, los cuales son fabricados con el poliestireno dado de baja por la industria salmonicultora. Por esta razón -añadió-, la alianza estratégica que hemos desarrollado con Mowi es fundamental para los objetivos que nos hemos trazado, ya que estamos convencidos de que juntos podemos construir un mundo más sustentable».
Con este tipo de alianzas estratégicas, Mowi evidencia su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo integral de sus operaciones, abriendo paso así a una industria mucho más responsable y respetuosa con el planeta.
*Fuente de la foto destacada: Mowi Chile.