Luxmeter impulsa la eficiencia energética en acuicultura

La compañía presentará su más reciente innovación en AquaSur: la lámpara LED Plus.

Luxmeter, una firma destacada en el desarrollo de soluciones lumínicas para la acuicultura, dará a conocer su contribución clave para mejorar la eficiencia energética en la producción de salmónidos y otros organismos acuáticos. Este avance se materializa en la lámpara LED Plus, una creación que -según la compañía- representa una revolución en la iluminación acuícola.

Junto con subrayar que este último desarrollo evidencia la constante búsqueda de la empresa por ofrecer soluciones sostenibles y eficientes en la industria, el gerente general, Claudio Steiner, expresó que durante los últimos cuatro años han estado trabajando en prototipos de lámparas LED con el objetivo de optimizar la eficiencia luminosa y reducir el consumo eléctrico.

«La lámpara LED Plus no solo representa un avance significativo en la eficiencia energética, sino también un compromiso continuo de Luxmeter con la excelencia y la sostenibilidad en la acuicultura», enfatizó el ejecutivo.

La lámpara LED Plus es la última incorporación al portafolio de la empresa. Con una eficiencia luminosa que supera los 175 lúmenes por vatio, más del doble de los modelos anteriores, esta lámpara redefine la relación entre intensidad de luz y consumo eléctrico, ya que la mitad del consumo eléctrico mantiene los mismos niveles de lúmenes totales por jaula.

A su vez, las placas LED de alta eficiencia, sumado a su disipador de temperatura fabricado en cobre C110, garantizan -de acuerdo con lo afirmado por la compañía- un rendimiento excepcional y una vida útil prolongada.

Este ahorro se traduce directamente en beneficios económicos para las productoras de salmones y truchas, ya que para generar 1 kWh la industria ocupa aproximadamente 0,35 litros de combustible diésel. Esto significa, según Luxmeter, ahorros que van desde los 60 hasta 180 litros menos de combustible diésel por cada día de operación, reducción que dependerá de la cantidad de lámparas instaladas y las horas de uso del fotoperiodo por día.

En resumen, la lámpara Plus no solo optimiza la eficiencia luminosa, sino que también reduce significativamente los gastos operativos, dejando los costos del leasing operativo del fotoperiodo casi a cero.

E-Site

Luxmeter ha dejado su huella en proyectos emblemáticos estos últimos años, como fue la participación en el proyecto E-Site de Ventisqueros, trabajo que realizó en conjunto con Saesa Innova, donde se logró electrificar un sitio completo por medio de un cable submarino de 1.200 metros en media tensión desde tierra.

LEA >> [+VIDEO E INFOGRAFÍA] Salmonicultora chilena lanza centro que opera 100% con energía renovable

Este proyecto ha jugado un papel vital en la disminución de emisiones de CO2. Además, su asociación con Evoy Noruega para introducir motores eléctricos para embarcaciones en Chile marca otro paso importante hacia la electrificación y reducción de la huella ambiental. Se estima que unificando todos los proyectos permitirán la eliminación del 100% de emisiones de CO2 en la operación total de un sitio en fase de engorda.

Todas estas innovaciones se presentarán en AquaSur, específicamente en el stand L-39, donde Luxmeter y Evoy Chile mostrarán su tecnología avanzada y sostenible.

LEA >> Marzo llega con una serie de importantes eventos acuícolas

LEA TAMBIÉN >> Exclusivo: Partnerfish y el Directorio Acuícola presentan mapa de AquaSur

*Créditos de imágenes: gentileza de Luxmeter.

Otros artículos