Participaron más de 40 personas, entre trabajadores, ejecutivos, funcionarios municipales, proveedores y otros actores ligados a la actividad.
El Hotel Frontera Plaza de Temuco, en la región de La Araucanía, fue el lugar elegido para llevar a cabo un nuevo taller para el levantamiento de propuestas de cara a la construcción de una Ley General de Acuicultura.
LEA >> En talleres: Recogen propuestas sobre proyecto de ley de acuicultura
El encuentro, liderado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y ejecutado por académicas y académicos del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente (IACUI) de la Universidad Austral de Chile (UACh) -sede Puerto Montt, región de Los Lagos-, contó con más de 40 asistentes entre trabajadores del rubro, representantes de empresas acuícolas, municipalidades, prestadores de servicios y otros actores ligados a la actividad.
La médico veterinario de la División de Acuicultura de la Subpesca, Maureen Alcayaga, fue parte de los representantes de la Subsecretaría que estuvieron en la instancia y realizó la presentación introductoria de la actividad.
En esa línea, además de explicar los alcances de una ley y cómo se diferencia de una resolución y de una norma, aterrizó ante los presentes los ocho pilares fundamentales sobre los cuales se está esquematizando la discusión hacia la Ley General de Acuicultura: (1) Acceso; (2) Ordenamiento Territorial Acuícola; (3) Ambiental; (4) Sanidad y Bienestar Animal; (5) Investigación para la toma de decisiones; (6) Fiscalización y Sanción; (7) Cadenas Productivas y Comercialización; y (8) Gobernanza.
Tras ello, se abrió el diálogo donde los participantes de esta jornada pudieron dar a conocer sus puntos de vista, inquietudes y aportes, relevando la realidad de la actividad en la región y destacando la importancia que tiene el fortalecimiento de la cadena de valor.
Un encuentro de este mismo tenor -frente a la cual se recogieron apreciaciones y se ajustó el formato en la antesala de este nuevo taller- se realizó la semana pasada en la comuna de Puerto Natales, región de Magallanes.
El próximo martes 29 de octubre se llevará a cabo una versión de estos talleres de manera online, para seguir durante noviembre con encuentros en Puerto Montt, Castro, Quellón, Hornopirén, Coquimbo y Aysén.
Las instancias se realizarán en distintas ciudades del país en las siguientes fechas:
- 29 de octubre: formato online.
- 4 de noviembre: Puerto Montt.
- 5 de noviembre: Castro.
- 6 de noviembre: Quellón.
- 8 de noviembre: Hornopirén.
- 12 de noviembre: Coquimbo.
Para mayor información, escriba al correo electrónico >> leyacuicultura@uach.cl