La apertura del mercado indio para el salmón de Chile y la reducción de impuestos permitirán a los importadores del país asiático adquirir este producto a menores costos.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca) y su equivalente en la República de India, el Food Safety and Standards Authority of India (FSSAI), informaron este sábado 15 de julio que concluyeron las conversaciones y los trabajos necesarios para establecer las condiciones para la certificación oficial de productos congelados y enfriados-refrigerados de salmónidos y crustáceos a ese país.
La directora ejecutiva del Consejo del Salmón (CdS), Loreto Seguel, destacó la importancia de esta apertura de mercado y el impacto positivo que tendrá en la industria chilena del salmón y todo su ecosistema de proveedores, además de valorar el trabajo conjunto realizado por parte de Sernapesca, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), la Embajada de Chile en India y ProChile.
«Obtener esta certificación es el resultado de los esfuerzos coordinados de varias entidades gubernamentales y comerciales, que han trabajado en conjunto para superar los desafíos y cumplir con los requisitos sanitarios y regulatorios exigidos por las autoridades indias. Este hito abre nuevas perspectivas para la industria del salmón chileno al ampliar su alcance geográfico y acceder a un mercado con un gran potencial de crecimiento, lo que es positivo para una actividad productiva que es muy relevante para el desarrollo de toda la macrozona sur y austral de Chile», valoró Loreto Seguel.
Intercambio comercial
La dirigenta gremial agregó que este hito contribuye a fortalecer las relaciones comerciales entre Chile e India.
En el año 2022, el intercambio comercial entre ambos países llegó a los US$2.770 millones e India es uno de los países más densamente poblados del mundo con una creciente clase media que se estima en unos 264 millones de habitantes de una población total cercana a los 1.408 millones (en 2022); por ende, representa un comprador estratégico con un importante potencial para las exportaciones.
«El acuerdo comercial entre Chile e India ha ido mejorando a lo largo de los años. Ahora, gracias a la certificación oficial, el salmón chileno podrá acceder a una reducción efectiva del 15% en los impuestos de importación. Esto contribuirá a dar proyección a una industria que es sumamente relevante para la macrozona sur de Chile y todo el país», destacó la timonel del CdS.
La apertura del mercado indio para el salmón chileno y la reducción de los impuestos de importación a partir de estas fechas permitirán a los importadores indios adquirir este producto a costos más bajos.
«Esta combinación de apertura y rebaja arancelaria crea nuevas oportunidades de exportación para Chile», concluyó Loreto Seguel.
Descargue el comunicado oficial de Sernapesca presionando aquí.
*Fuente de la foto destacada: Consejo del Salmón.