La compañía contará con la presencia de un equipo de ejecutivos nacionales e internacionales, liderado por su presidente y director ejecutivo, Vayu Garware.
Garware Technical Fibres confirmó que durante la feria AquaSur 2024 -que se desarrollará del 19 al 21 de marzo en Terminales Marítimos de la Patagonia (TMP), sector Chinquihue, Puerto Montt, región de Los Lagos, Chile- presentará su gama completa de productos y soluciones en textiles técnicos que agregan valor a la industria acuícola.
LEA >> TMP será el nuevo anfitrión y epicentro estratégico de AquaSur
LE PUEDE INTERESAR >> AquaSur: Exitosa primera etapa del concurso «Despega tu emprendimiento»
Algunas de las tecnologías que exhibirá la firma de origen indio serán: redes peceras; redes loberas; skirt X12 antibloom de microalgas nocivas y contra cáligus (piojo del salmón), junto a cabos de fondeo, con énfasis en los loberos Sapphire Ultra Core MBX con hebras de acero inoxidable; y Sapphire X18 para el diseño de caída recta; más las redes peceras Star V2 extruidas con cobre para demorar el fouling; y Star V4, ideal tanto para impregnación con antifouling como para lavado in situ.
LEA >> Faldón X12: La barrera contra las larvas de cáligus desarrollada por Garware

Destacan, además, nuevos desarrollos orientados a las demandas de la industria hacia el futuro. «IntelliNet, una solución basada en IoT (Internet de las cosas) diseñada para mejorar las operaciones de los productores, proporcionándoles alertas en tiempo real sobre cualquier rotura en la red lobera o pecera; renew ropes, el primer cabo de fondeo fabricado con materiales 100% reciclados, cuyo uso conlleva una reducción de un 50% de la huella de carbono; y también cabos especialmente desarrollados para el cultivo de choritos (mejillones)», detalló el gerente comercial de Garware Technical Fibres Chile, Francisco Serra.
Por su parte, Marcos Jofré, quien es business associate, afirmó que este es un primer paso que traerá otros desarrollos futuros, «todo con un fuerte enfoque en la sustentabilidad de las operaciones y abordando los cambiantes desafíos de la industria».
LEA >> Garware avanza en su camino hacia la carbono neutralidad
Innovación, eficiencia y sostenibilidad
En los centros de cultivo la materialidad de los productos es crucial, ya que esta incide en el ámbito sanitario y medioambiental, afectando también la productividad. Por ejemplo, las fibras de polietileno son más resistentes a la abrasión provocada por los lavados y pueden ser recicladas en un 100%, siendo las redes de HDPE fáciles de reciclar, en comparación con las redes de UHMWPE (polietileno de ultra alto peso molecular), nylon y poliéster», sostiene la compañía.

En la acuicultura mundial, Garware Technical Fibres opera desde fines de los ’90 y en Chile desde 2014, con presencia en los principales países acuícolas de Europa, Asia, Norteamérica, Oceanía y América Latina.
LEA >> Garware impulsa sus operaciones en países nórdicos
AquaSur 2024 contará con la presencia de un destacado equipo corporativo de ejecutivos nacionales e internacionales, liderado por Vayu Garware, presidente y director ejecutivo, quien con su experiencia y conocimientos compartirá su visión sobre tecnologías e infraestructura de cultivos en una ponencia programada en el Panel 4, específicamente el miércoles 20 de marzo a las 11:00 horas en el salón plenario.
La empresa resaltó que todo su equipo de especialistas estarán disponibles en el stand B28 para resolver las inquietudes de las y los asistentes, colaborando así con la industria acuícola en la búsqueda de mejores soluciones para el futuro.
Para más información, visite >> www.garwarefibres.com
LEA TAMBIÉN >> Exclusivo: Partnerfish y el Directorio Acuícola presentan mapa de AquaSur
RELACIONADO >> Marzo llega con una serie de importantes eventos acuícolas
*Créditos de las fotos que acompañan esta noticia: gentileza de Garware.