[+FOTOS] Asimet entrega premios y se refiere al resultado del plebiscito

El gremio realizó recientemente su Cena Anual.

Con la asistencia de la secretaria regional ministerial (seremi) de Gobierno, Danitza Ortiz; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas; la seremi de Energía, Liliana Alarcón; la seremi de Medio Ambiente, Carola Iturriaga; del director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Gabriel Pérez, y del director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Mauricio Toro, se llevó a cabo la semana pasada la Cena Anual del Comité Regional de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. (Asimet) Los Lagos, tradicional encuentro que reúne a empresas sectoriales y en que Partnerfish y el Directorio Acuícola también estuvieron presentes con la participación de su director general, Pedro Barra Léniz.

LEA >> Gremio metalúrgico metalmecánico inicia operaciones en Los Lagos

En la instancia, que se desarrolló en el Salón Club House del Hotel Cabaña del Lago de la ciudad de Puerto Varas, se entregaron los premios a la Mejor Gestión en Seguridad Laboral, distinción que nació a partir de una alianza entre la Asimet con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

Este reconocimiento es otorgado a toda empresa socia que ha bajado su tasa de accidentabilidad durante un año. En esta oportunidad, recayó en Linde Gas Chile. Y para recibir la distinción, subió al escenario el supervisor de operaciones de la zona sur, Mauricio Valladares Gavilán.

A continuación, se entregó el premio instituido entre Caja Los Héroes y la Asimet por la Preocupación por el Valor Social. La distinción, que reconoce a aquella compañía socia de ambas entidades que ha mostrado políticas claras de valor social y que hayan hecho uso de los beneficios sociales de Los Héroes, fue para la firma de industrias chilenas de alambre Inchalam. Al escenario subió Gonzalo Cea Winkler, quien es el gerente de la División de Acuicultura.

  • Vea continuación imágenes de la Cena y de la premiación (créditos: Partnerfish | Directorio Acuícola):

Plebiscito

Por otro lado, el presidente nacional de la Asimet, Fernando García, se refirió al resultado del plebiscito de este domingo 17 de diciembre en que la opción En Contra ganó con más del 55% de los votos.

De acuerdo con lo publicado por Estrategia en una nota que fue replicada en el sitio web del gremio, el ejecutivo abogó para que «Chile pueda realmente ponerle fin a un proceso que se ha extendido más allá de lo prudente y que, por lo mismo, ha potenciado el ambiente de incertidumbre institucional que en nada contribuye a la tan necesaria atracción de inversiones y a la reactivación económica del país«.

Luego de que la ciudadanía haya decidido rechazar el nuevo texto propuesto por el Consejo Constitucional, García adujo que «este largo debate en torno a la Constitución nos ha impedido como sociedad avanzar hacia otros temas urgentes que hoy están impactando a los chilenos y que requieren ser abordados con prontitud».

En este punto, el dirigente gremial recalcó la necesidad de que, a partir de ahora, las autoridades, la clase política, los empresarios y la sociedad en general puedan lograr grandes consensos para que el país pueda proyectarse a largo plazo con cimientos sólidos y estables. «Para que los países puedan avanzar hacia sociedades más modernas y con mejores estándares de vida necesitan cohesión social, y este será a partir de hoy uno de los grandes desafíos para Chile», recalcó.

Finalmente, según la publicación de Estrategia, García sostuvo que, «más allá de una institucionalidad que nos permita crecer y producir, los industriales manufactureros estamos interesados en recuperar la actividad del sector productivo. Queremos ser protagonistas de un cambio positivo para Chile, aportando a su crecimiento sobre la base de procesos productivos sustentables, con empleos de calidad, apoyando la capacitación de nuestros colaboradores, con inversiones en innovación y tecnología, e insertándonos en esta sociedad moderna desde una mirada inclusiva y solidaria», concluyó.

Otros artículos