En Chile: Este miércoles comienza la feria acuícola más importante del hemisferio sur

AquaSur 2022 contará con la participación de más de 250 expositores nacionales e internacionales; entre ellos, Partnerfish.

El próximo miércoles 2 y hasta el viernes 4 de marzo se realizará de manera presencial en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, Chile, la XI versión de la exhibición acuícola más importante del hemisferio sur, la Feria Internacional AquaSur 2022. En la instancia se abordarán los grandes desafíos del sector, su desarrollo futuro y las nuevas tecnologías para una industria más sostenible.

El evento, que contará con la participación de Partnerfish como empresa expositora -además es media partner oficial-, se realizará en vivo en recinto y por streaming a través de la plataforma virtual AquaSur Connect, que además tendrá un marketplace abierto donde las compañías podrán exhibir productos y servicios con filtros de búsqueda rápida y avanzada para una fácil navegación, que también podrán apreciar en su visita al recinto.

Desde la organización, el director ejecutivo de AquaSur, Rodrigo Lobo, explicó que «el objetivo de AquaSur 2022 es reafirmar el importante rol de Chile en el rubro acuícola mundial, mostrar el desarrollo que ha logrado el país, intercambiar experiencias y desarrollo internacional para potenciar la industria chilena, y fomentar la sustentabilidad de este relevante sector productivo, entre otros temas».

Además de Partnerfish, la feria contará con la participación de más de 250 expositores nacionales e internacionales, provenientes de Noruega, España, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, China, Japón, Corea, Francia y Portugal, entre otros países invitados.

Lobo resaltó que «en los más de 15.000 metros cuadrados (m2) de exhibición, esperamos tener más de 1.000 marcas, 35 países participantes y hasta 10.000 visitantes profesionales».

La nueva edición tendrá espacio para el networking, charlas técnicas y un área destinada a los startups, entre ellas el «AquaSur Seafood Tech Summit», en el que el DNB Bank realizará una transferencia de tecnologías, y experiencia a las empresas chilenas y emprendedoras y emprendedores participantes de la exhibición.

«La instancia busca aportar a la reactivación de la economía y al desarrollo local y del país a través de la generación de oportunidades de negocios y la creación de empleos directos e indirectos que se producen en torno a la feria», ahondó Rodrigo Lobo.

Variadas actividades

En el marco de la feria, el jueves 3 de marzo se realizará el Congreso Internacional AquaSur donde se analizarán y debatirán temáticas de sustentabilidad e innovación; tecnología y capital humano: los cambios que se vienen; bienestar y salud, una perspectiva One Health (Una Salud).

La inauguración del congreso internacional contará con la participación de la Fundación Bill & Melinda Gates, entidad que apoya y fomenta la asociatividad en la industria acuícola.

En el marco del encuentro también se relevará que este 2022 es el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).

Vea a continuación:

Aforos

Tras el informe del Ministerio de Salud (Minsal) que anunció que la comuna de Puerto Montt pasaría a Fase 2 del Plan Paso a Paso desde el jueves 17 de febrero, AquaSur confirmó que continuará con las actividades programadas de la XI Exhibición y Congreso Internacional, siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.

En este marco, la organización afirmó que AquaSur cuenta con certificación APAVE que garantiza:

– Cumplimiento de los protocolos sanitarios impuestos por el Minsal.

Obligatoriedad de pase de movilidad activo para visitantes y expositores.

– Toma de temperatura.

– Dispensadores de alcohol gel en todo el recinto.

– Uso de mascarilla obligatorio.

– Público 100% trazable.

*Fuente de la foto destacada: FISA.

Otros artículos