Descargue el nuevo Boletín Estadístico de Mitílidos

El documento informa sobre la cosecha, producción y exportaciones de uno de los principales productos del mar de Chile.

Recientemente, el secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas Mayorga, encabezó el lanzamiento del nuevo Boletín Estadístico de Mitílidos, actividad que se realizó junto al director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Los Lagos, Sergio Zuloaga; el director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile), Rodrigo Carrasco; y Francisco Castañeda, quien es el jefe de la Unidad de Estudios y Reportes del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit).

«Se trata de un documento que informa sobre la cosecha, producción y exportaciones de estos moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico, más conocidos como choritos o mejillones, cuya industria se concentra principalmente en nuestra región (de Los Lagos), pero que reporta cifras de exportación importantes para el país y que ha registrado una expansión constante en las últimas décadas», explicó el seremi Cárdenas.

LEA >> Importante avance en la mitilicultura chilena: Se reconoce oficialmente al ‘chorito-mejillón’ como recurso de exportación

LEA TAMBIÉN >> ProChile y la relevancia de los productos del mar: «Se abren nuevas puertas para las exportaciones a China»

Cifras

De acuerdo con lo reportado en la primera edición del Boletín, correspondiente al análisis del mes de julio de 2023, la cosecha de choritos en la Región de Los Lagos ascendió a 32.272 toneladas, presentando una disminución interanual de 13%. Curaco de Vélez (en la provincia de Chiloé) fue la comuna que registró el mayor volumen de cosechas, con una extracción de 6.263 toneladas, equivalente a una participación del 19,4%.

«La producción de mitílidos en el período fue de 9.139 toneladas, registrando una variación negativa interanual de 13,0%. Según línea de elaboración, congelado fue la más importante, registrando una producción de 8.063 toneladas, igual a una participación de 88,2%», subraya el Boletín que fue publicado en el sitio electrónico del INE.

A su vez, el ente emisor destacó que las exportaciones de choritos fueron de 31,1 millones de dólares (MMUS$), anotando un incremento interanual de 13,0%, siendo España el principal país de destino, con un 38,1% de participación.

Para todos los detalles, descargue a continuación el Boletín completo:

*Créditos de la foto destacada: Pedro Barra Léniz | Partnerfish | Directorio Acuícola.

Otros artículos