Deep Trekker realizará evento exclusivo en Puerto Montt

El foco de la actividad estará puesto en dar a conocer avances en ROVs para acuicultura, minería y energía.

El próximo miércoles 11 de diciembre, Deep Trekker Chile llevará a cabo un evento exclusivo para clientes en sus instalaciones ubicadas en Ruta 5 Sur, kilómetro 1025, Bodega 5 (Megacentro 1), comuna de Puerto Montt, región de Los Lagos presione aquí para ver la dirección exacta en el mapa, en donde se destacará el potencial transformador de los vehículos operados remotamente (ROVs, por su sigla en inglés) en las industrias acuícola, minera y energética de toda Latinoamérica.

Esta instancia también servirá como presentación del equipo recientemente ampliado en Chile, liderado por José Albornoz Farías, quien es el gerente general de la compañía para América Latina.

El enfoque será cómo la tecnología avanzada de ROVs de Deep Trekker contribuye a operaciones más eficientes y sostenibles en rubros productivos clave.

Es así como habrá una presentación especial sobre aplicaciones de fotogrametría y la integración de Sistema de Posicionamiento Global (GPS, del inglés Global Positioning System) en los ROVs para lograr posicionamiento subacuático preciso.

«Se detallará cómo estas herramientas mejoran las inspecciones y la gestión de activos», puntualizó la compañía.

Perspectivas

Albornoz liderará conversaciones sobre cómo aprovechar la tecnología de los ROVs para enfrentar desafíos específicos en acuicultura, minería y energía. Además, miembros del equipo de Deep Trekker Chile, incluyendo expertos y expertas en la industria, realizarán sesiones dedicadas sobre fotogrametría y GPS en ROVs, demostrando las avanzadas capacidades de estas herramientas.

La fotogrametría permite a las y los operadores crear modelos 3D detallados de activos submarinos, como infraestructura, tuberías y equipos sumergidos.

«Estos modelos posibilitan mediciones precisas, evaluaciones estructurales y monitoreo a largo plazo, ayudando a las industrias a reducir costos de mantenimiento y mejorar la planificación», aseguran en Deep Trekker, añadiendo que el GPS para ROVs afina el posicionamiento subacuático al proporcionar datos de navegación precisos, fundamentales para llevar a cabo inspecciones y tareas de mapeo de manera eficiente.

«Al integrar GPS en los ROVs, los operadores pueden garantizar una cobertura uniforme de las áreas de inspección y crear conjuntos de datos georreferenciados, facilitando los informes y optimizando las operaciones futuras», afirman en la empresa cuya casa matriz se encuentra en la ciudad de Kitchener, provincia de Ontario, Canadá.

Las y los asistentes al evento exclusivo también escucharán un discurso de Alan Middup, quien recientemente asumió como presidente de Deep Trekker.

«Alan compartirá su visión para avanzar en el impacto global de Deep Trekker y reforzar su rol como líder en tecnología subacuática», adelantó la compañía.

*Créditos de fotos: gentileza de Deep Trekker.

Otros artículos