Se trata de un artefacto flotante fabricado por Sitecna para la principal productora de salmónidos de Chile. La ceremonia de bautizo se efectuó el lunes 24 de marzo, en las instalaciones de la empresa especialista en el desarrollo de pontones para la acuicultura.
En un importante avance hacia la sostenibilidad de la industria salmonicultora, Sitecna realizó esta semana en Puerto Montt el bautizo del primer pontón recircular de Chile, desarrollado para AquaChile, la principal empresa productora de salmónidos del país. Este innovador artefacto flotante es el primero de una serie de tres pontones que serán refaccionados para la compañía acuicultora nacional.

El proyecto, que se enmarca en un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental, consistió en un proceso de ampliación del puntal (casco) del pontón, aumentando su altura en un metro -de 1,44 a 2,44 m.-. Este ajuste permite duplicar la capacidad de los silos de alimentación del pontón, mejorando la eficiencia en la distribución del alimento para los salmónidos. “El aumento de un metro en el casco permitió extender internamente la superficie para depositar alimento, que son los silos, pasando de 80 a 160 toneladas de capacidad”, expresó Francisco Saso, gerente comercial de Sitecna.

Uno de los aspectos más destacados de este desarrollo es el enfoque en la sostenibilidad. El diseño de este pontón permite reutilizar hasta un 60% de la estructura original, representando un avance significativo hacia la minimización de los desechos y la optimización de recursos dentro de la industria. “El pontón mantuvo sus dimensiones (eslora y manga) y distribución interna en cuanto a la habitabilidad -capacidad para 10 personas-”, agregó Saso, quien enfatizó que dentro de los beneficios de este tipo de trabajos se encuentra su eficiencia en el tiempo. “Demoró alrededor de cuatro meses y medio desde que se inició, versus un proyecto nuevo, que puede tomar entre 9 y 11 meses”, aseveró el ejecutivo de Sitecna.
Impacto en la Industria
Durante el bautizo del pontón también se recalcó que este desarrollo marca un hito en la industria salmonicultora chilena, mostrando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para lograr un futuro más eficiente y menos dependiente de nuevos materiales.

El aumento en la capacidad de los pontones, combinado con la reutilización de gran parte de la estructura existente, permitirá a AquaChile optimizar su producción, reducir costos operacionales y seguir avanzando hacia una gestión más sustentable de sus recursos.
Así, el trabajo conjunto de Sitecna y AquaChile releva la importancia de la colaboración entre proveedores y productores a la hora de enfrentar los desafíos ambientales y operativos de la salmonicultura chilena.