Congresos científicos, concursos para pymes y reconocimiento al bienestar animal, son parte de la oferta de valor que entregará la feria.
Cuando restan poco menos de dos meses para el inicio de AquaSur 2024, la que es considerada la feria de acuicultura más importante del hemisferio sur –en el hemisferio norte es AquaNor en Trondheim, Noruega– continúa generando altas expectativas. Es que, además del trabajo de las más de 350 empresas que se preparan para participar de la exhibición que se realizará en las instalaciones de los Terminales Marítimos de la Patagonia (TMP), del 19 al 21 de marzo en Caletera Ruta 5 Sur, DM 1.030.460,00 Chinquihue Alto, comuna de Puerto Montt, región de Los Lagos, han surgido una serie de iniciativas en torno al evento y vinculadas directamente con el desarrollo de la industria acuícola de Chile y el mundo.
LEA >> Partnerfish y el Directorio Acuícola comienzan sus preparativos para AquaSur
LEA TAMBIÉN >> TMP será el nuevo anfitrión y epicentro estratégico de AquaSur
Congreso
Una de estas actividades es el Espacio Académico en el contexto del Congreso Internacional AquaSur 2024, que es organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile (UChile), el Centro Colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal (Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture, CASA) y la Asociación de Médicos Veterinarios en Acuicultura (Mevea).
Dicha instancia abrió la convocatoria a estudiantes de doctorado acreditados para que postulen con sus tesis en temas relacionados con la disciplina, las que deben estar en su ciclo final, con el examen de calificación rendido y el proyecto aprobado.
Los proyectos seleccionados serán expuestos ante un jurado compuesto por integrantes de la industria y la academia, en formato pitch, y donde las y los estudiantes tendrán cinco minutos para la presentación y cinco minutos para resolver dudas.
LEA >> AquaSur: Extienden plazo para postular proyectos de doctorado
«Para nosotros es sumamente importante participar en este congreso como coorganizadores y pensamos que es una gran oportunidad para nuestros estudiantes y, por supuesto, también para todos los estudiantes de los programas de doctorado», sostiene la directora del CASA, Javiera Cornejo.
LEA >> En Chile: Lanzan centro para disminuir el uso de antimicrobianos en la acuicultura
Dentro del comité científico organizador del Espacio Académico, destaca la presencia de José Manuel Yáñez, decano de la Favet, y la doctora Liane Bassini, vicepresidenta de Mevea.
LE PUEDE INTERESAR >> Detallan la situación sanitaria de la salmonicultura chilena
Concurso
Otra actividad tiene relación con el concurso «Despega tu emprendimiento», una iniciativa impulsada por un grupo de universidades estadounidenses -Harvard, Yale, Boston y Duke- con apoyo de IncubatecUFRO de la Universidad de La Frontera (UFRO) y de FISA, empresa organizadora de AquaSur 2024, y que tiene como foco a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), fundamentalmente proveedoras.
El proyecto, entre otros objetivos, busca acortar las brechas que se han detectado en el rubro acuicultor chileno. Por esto, el concurso ofrecerá la oportunidad de adjudicarse un 60% de cofinanciamiento para costear el valor de un stand en AquaSur 2024.
«Las mipymes participantes tendrán la oportunidad única de participar de la feria de acuicultura más importante del hemisferio sur, evento que congregará a la industria acuícola nacional e internacional y será el punto de encuentro más relevante para tomadores de decisión que buscan soluciones disruptivas para mejorar los diferentes procesos que intervienen en la acuicultura», expresó el representante para la macrozona sur de IncubatecUFRO, Mario Núñez Arancibia.
Hasta el viernes 26 de enero eran más de 70 las empresas proveedoras relacionadas con el sector acuícola las que habían completado el formulario de inscripción a la iniciativa. Por lo mismo, y con el fin que ninguna compañía quede fuera de esta convocatoria, el llamado se extenderá hasta el próximo viernes 9 de febrero.
LEA >> AquaSur: Más de 70 pymes han postulado a concurso de stand
*Créditos de la foto destacada: gentileza de AquaSur | FISA Chile.