AEX Group organizó taller sobre normativa para colaboradores de Salmones Austral

El jueves 6 de junio, profesionales de la empresa AEX Group impartieron un taller para el área de operaciones de Salmones Austral, acerca de la inminente entrada en vigencia de la Resolución 1821 y su modificación 3362. 

El objetivo de la actividad, realizada en Puerto Montt, fue el de actualizar a los colaboradores de la compañía salmonicultora con las disposiciones de la nueva resolución. “Revisamos los aspectos más importantes de la resolución 1821 y su modificación 3362, repasando requerimientos de los estudios ambientales, ingeniería en cuanto a los sistemas de flotación y contención que componen las balsas jaula, memorias de cálculo estáticos y dinámicos de fondeo, certificaciones, verificaciones semestrales y requerimientos de trazabilidad de componentes de las balsas jaula”, comentó Pablo Abarca, jefe de proyectos de AEX Group.

En representación del Departamento de Oceanografía de la empresa participó Valerie Villegas, quien explicó los aspectos del Título I de esta resolución, que trata sobre el levantamiento, medición y análisis de los parámetros ambientales. “Mostré los análisis que realizamos en el departamento y los equipos que utilizamos. Los asistentes se mostraron receptivos y participativos, generando preguntas y reflexiones críticas sobre los aspectos de la resolución. También se discutieron posibles mejoras que podrían implementarse”, agregó Villegas.

Por parte del departamento de Ingeniería de AEX Group intervino Darío Sánchez, jefe de dicha área, quien explicó los puntos más relevantes que la norma indica sobre el módulo de cultivo y el fondeo de éste. “Expuse lo más importante que la norma menciona sobre el diseño de las líneas de fondeo, con los factores de seguridad y las nuevas incorporaciones de criterio que aparecen en la normativa”, indicó el profesional.

La actividad también contó con la participación de Cristian Cifuentes, ingeniero naval especialista en ingeniería oceánica, ahondando las implicancias del software AquaSIM en el análisis de estructuras flotantes; de Alonso Echevarría, CEO de AEX Group, quien explicó la trazabilidad de todo el proceso de la generación de memorias de cálculo para los sistemas de fondeo de jaulas flotantes; además de David Zaviezo, abogado especialista en normativa acuícola, profesional que expuso los aspectos legales más relevantes sobre la entrada en vigencia de la norma.

A juicio de Alonso Echevarría, CEO de AEX Group, este tipo de actividades representa una nueva área de desarrollo para los distintos departamentos de dicha compañía, ya que permite explicar in situ a las compañías productoras las implicancias técnicas de cada aspecto normativo que rige a la industria acuícola en Chile.

Otros artículos